Sorprendentemente, el sector tecnológico es responsable de aproximadamente el mismo volumen de emisiones de carbono que la industria de la aviación. La computación en nube depende de grandes centros de datos y redes de transmisión de datos, lo que la convierte en una de las principales fuentes de energÃa y emisiones de carbono en el sector tecnológico. , junto con ÷ÈÓ°Ö±²¥, está impulsando una visión para abordar este problema de frente.
Ìý
Aiven: Plataforma de datos todo en uno en la nube
Ìý
Aiven es una empresa global de plataformas de datos de código abierto que ayuda a las organizaciones a obtener más valor de sus datos. Como base de confianza para impulsar la innovación, la plataforma de datos en la nube todo incluido de Aiven combina las herramientas para transmitir, gestionar y analizar datos de forma sencilla, segura y rápida. Los clientes de todo el mundo confÃan en Aiven para crear aplicaciones con seguridad.
Ìý
Un compromiso estratégico con el clima
Ìý
Aiven se ha comprometido a cartografiar y minimizar su propia huella ambiental, y quiere ir mucho más allá. Como se indica en la estrategia climática de Aiven, quiere hacer visibles y comprender mejor las emisiones de carbono de los activos en la nube y ayudar a sus clientes a reducirlas.
Ìý
Los primeros pasos en este viaje incluyen la recopilación de datos de referencia para sus emisiones de CO2, y el seguimiento de su cuota de uso de energÃas renovables para que pueda establecer objetivos y minimizar el impacto ambiental. Pero Aiven reconoce que esto es sólo la mitad de la solución.
Ìý
Aiven también quiere ayudar a sus clientes y a otras organizaciones a alcanzar sus objetivos de sostenibilidad medioambiental ayudándoles a comprender el impacto medioambiental de su uso de los servicios de Aiven, y destacando cómo pueden reducir su huella medioambiental, por ejemplo, optimizando las fuentes de energÃa por proveedor de nube/región y reduciendo el consumo excesivo.
Ìý
La capacidad de ejecutar con rapidez y aprovechar las posibilidades de los datos son requisitos para el éxito de nuestros clientes. También queremos dotarles de las herramientas para hacerlo de forma sostenible.
Nos asociamos para combinar tecnologÃa inteligente y sostenibilidad
Ìý
÷ÈÓ°Ö±²¥ tiene una sólida trayectoria en tecnologÃas limpias y sostenibilidad, con experiencia en consultorÃa de energÃas renovables, servicios públicos de energÃa, actividades de las Naciones Unidas relacionadas con el cambio climático, modelización financiera de tecnologÃas limpias y empresas emergentes de tecnologÃas limpias.
Además, ÷ÈÓ°Ö±²¥ es socio fundador de la , una organización sin ánimo de lucro centrada en establecer un ecosistema fiable para el desarrollo de software ecológico. Como colaborador clave de la herramienta , ÷ÈÓ°Ö±²¥ aporta su experiencia en sostenibilidad y una competencia técnica transparente en el cálculo de la huella de carbono, lo que nos convierte en el socio de sostenibilidad preferido de Aiven.
Ìý
Construyendo los cimientos
Ìý
÷ÈÓ°Ö±²¥ aplicó la experiencia acumulada en el proyecto Huella de Carbono en la Nube para validar la metodologÃa de Aiven para medir y calcular las emisiones de los activos en la nube, antes de dar recomendaciones sobre cómo seguir desarrollando la metodologÃa.
Ìý
El equipo ayudó a identificar las diferencias fundamentales entre los cálculos de emisiones proporcionados por la propia metodologÃa de Aiven y los proporcionados por los principales proveedores de nubes: Microsoft Azure, Amazon Web Services y Google Cloud Platform.
Ìý
Colaboramos en la definición de la metodologÃa y los parámetros para los cálculos de emisiones de las nuevas regiones de proveedores de hardware y nubes. Estos esfuerzos conjuntos sentaron las bases para que Aiven y sus clientes pudieran alcanzar colectivamente sus objetivos climáticos estratégicos.
Ìý
Dado que tanto Aiven como ÷ÈÓ°Ö±²¥ tienen un profundo compromiso con el código abierto, muchos de los resultados obtenidos hasta la fecha se están publicando como código abierto a través del proyecto Huella de Carbono en la Nube para que cualquiera pueda beneficiarse de ellos y contribuir a mejorarlos. Esto aumenta la solidez, credibilidad y transparencia de la metodologÃa.
Ìý
Resultados de impacto de la cooperación
Ìý
Aiven y sus clientes disponen ahora de las siguientes capacidades:
Ìý
- Calcular con precisión las emisiones de la nube y el uso de energÃa de los servicios Aiven
- Permitir a los usuarios visualizar el impacto medioambiental de las diferentes soluciones de infraestructura en nube ofrecidas
- Permitir a los usuarios tomar decisiones informadas sobre el uso de los servicios, teniendo en cuenta las métricas relacionadas con el clima
Ìý
Ìý
Más información
proporciona visibilidad y herramientas para medir, supervisar y reducir sus emisiones de carbono en la nube. Utiliza metodologÃas de mejores prácticas para convertir la utilización de la nube en uso estimado de energÃa y emisiones de carbono, produciendo métricas y estimaciones de ahorro de carbono que pueden compartirse con empleados, inversores y otras partes interesadas.
Cloud Carbon Footprint es una herramienta de código abierto que se originó en ÷ÈÓ°Ö±²¥ y ÷ÈÓ°Ö±²¥ es un colaborador clave del proyecto.
La misión de la es crear un ecosistema fiable de personas, normas, herramientas y buenas prácticas para crear software ecológico.
Ìý
La Green Software Foundation pretende cambiar la cultura de la creación de software para que la sostenibilidad se convierta en una prioridad fundamental para los equipos de software, junto con el rendimiento, la seguridad, el coste y la accesibilidad.
Ìý
A grandes rasgos, esto impulsa la contribución de la industria del software a las ambiciones más amplias del sector de las TIC de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en un 45% para 2030, en consonancia con el Acuerdo sobre el Clima de ParÃs.
Ìý
÷ÈÓ°Ö±²¥ es miembro cofundador de la Green Software Foundation y uno de sus socios directores.