El software que utilizamos se ha convertido en mucho m谩s que una simple colecci贸n de herramientas digitales. Ha modificado la forma en que vivimos, interactuamos, pensamos y nos comportamos de una manera que pocos habr铆an cre铆do posible.
听
Ahora, las decisiones tomadas por los equipos de software no s贸lo afectan a sus organizaciones, sino que pueden transformar la vida cotidiana de miles de millones de personas, para bien o para mal. Y como resultado, la 茅tica de la tecnolog铆a se ha puesto en el punto de mira, con toda la raz贸n.
听
Como personas tecn贸logas, tenemos la responsabilidad de asegurarnos de que lo que construimos no perjudica a las personas, a la sociedad o al medio ambiente, un concepto que se conoce ampliamente como tecnolog铆a responsable. La buena noticia es que, siguiendo unas sencillas reglas de oro, incorporar la tecnolog铆a responsable a nuestro trabajo puede ser sorprendentemente f谩cil y profundamente gratificante.听
听
Para explorar las tres reglas de oro, contamos con la ayuda de un nuevo amigo: Pete. Desarrollador de software, Pete se considera un panda 茅tico. Si eres tan activo en las redes sociales como Pete, es posible que ya hayas visto algunos de los dilemas 茅ticos a los que se ha enfrentado.


En esta serie de art铆culos, nos sumergiremos en cada una de las aventuras de Pete, analizando la historia que hay detr谩s de la tira y explorando lo que los desarrolladores y dise帽adores de software pueden aprender de las experiencias de Pete.
听
La primera regla de oro: Alinear tus manos con tu coraz贸n
听
Hoy en d铆a, la mayor铆a de las organizaciones tecnol贸gicas reconocen la importancia de la tecnolog铆a responsable y el papel que deben desempe帽ar para salvaguardar el bienestar de sus usuarios. Esto se refleja cada vez m谩s en su misi贸n y sus valores.听
听
Pero exponer tus valores -por muy nobles o 茅ticos que sean- no tiene sentido si tus acciones no se ajustan a ellos. Ese es el primer dilema con el que se encontr贸 el panda 茅tico Pete. Y si eres un usuario activo de WhatsApp, es un dilema que puedes reconocer.


A principios de 2021, WhatsApp anunci贸 algunos cambios en sus pol铆ticas de privacidad y de intercambio de datos, concretamente en lo que se refiere a la forma en que comparte los datos y se integra con otros productos de Facebook. Pidi贸 a los usuarios que volvieran a confirmar que aceptaban las condiciones de privacidad de la aplicaci贸n, algo que millones de ellos no aceptaron.听 Aunque WhatsApp ha sido percibida de forma cr铆tica por muchos otros motivos a lo largo de su existencia desde 2009, este cambio en su pol铆tica de privacidad ha provocado una reacci贸n sin precedentes por parte de los consumidores que ha cogido por sorpresa a sus dirigentes. Pero no deber铆a haberlo hecho.听听
听
La medida molest贸 a los clientes por dos grandes razones. En primer lugar, muchos de los usuarios de WhatsApp la eligen por el cifrado y la protecci贸n de datos que ofrece. Para ellos, un movimiento hacia un mayor intercambio de datos no solo era un paso en la direcci贸n equivocada, sino que estaba fundamentalmente en desacuerdo con el prop贸sito y la 茅tica de la aplicaci贸n.
听
En segundo lugar, la medida parec铆a no estar en consonancia con los propios valores de Facebook. Construir valor social" es uno de los cinco valores fundamentales de la empresa: "Esperamos que todo el mundo en Facebook se centre cada d铆a en c贸mo construir valor real para el mundo en todo lo que hacen".


Esta medida no s贸lo no parec铆a crear valor social, sino que muchos cre铆an que destru铆a el valor creado previamente por la marca. Estaba cambiando la privacidad y el control que ofrec铆a a los clientes por m谩s datos que pod铆a utilizar de nuevas formas y, en 煤ltima instancia, obtener beneficios.
听
Curiosamente, los cambios en s铆 mismos no eran tan significativos. Pero fue esta desconexi贸n percibida entre los valores de la organizaci贸n y sus acciones lo que hizo el da帽o. Al actuar de forma contraria a sus valores, demostr贸 que los usuarios de Facebook no pod铆an confiar en que la empresa cumpliera con sus responsabilidades y velara por sus intereses.
听
Desde entonces, WhatsApp ha visto c贸mo millones de usuarios acuden a nuevas alternativas como Signal y Telegram, aplicaciones que creen que pueden satisfacer mejor sus demandas de privacidad, seguridad y control.听


Lo que las personas desarrolladoras pueden hacer por Pete
听
La gran lecci贸n que los desarrolladores deben extraer de la historia de Pete es que la tecnolog铆a responsable es un compromiso continuo y permanente. Si haces de la responsabilidad parte de tu visi贸n, tiene que ser un factor en cada decisi贸n que tomes. En un estudio de , "m谩s del 56% de los encuestados se declararon dispuestos a pagar m谩s por productos y servicios si sab铆an que estaban tratando con una organizaci贸n con fuertes valores sociales".
听
Por el contrario, como demostr贸 la historia de WhatsApp, s贸lo se necesitan unos segundos para perder la confianza que cost贸 a帽os construir. Y una vez que esa confianza desaparece y la gente deja de creer que est谩s realmente comprometido a actuar en su mejor inter茅s, es extremadamente dif铆cil de recuperar.


Si tus manos no est谩n alineadas con tu coraz贸n, los usuarios -como Pete- empezar谩n r谩pidamente a hacerse grandes preguntas como "驴se preocupa realmente esta empresa por m铆?" Y si no pueden ver pruebas de acci贸n que respalden tus palabras, la respuesta podr铆a no ser buena para tu organizaci贸n.
听
Pronto se publicar谩n m谩s reglas de oro. Est茅 atento.
听
Para concoer m谩s sobre tecnolog铆a responsable y lo que se necesita para habilitarla, descarga una copia gratuita del听Responsible Tech Playbook听de 魅影直播.
听


Aviso legal: Las declaraciones y opiniones expresadas en este art铆culo son las del autor/a o autores y no reflejan necesariamente las posiciones de 魅影直播.