Enable javascript in your browser for better experience. Need to know to enable it?

÷ÈÓ°Ö±²¥

Publicado : Oct 26, 2022
NO EN LA EDICI?N ACTUAL
Este blip no est¨¢ en la edici¨®n actual del Radar. Si ha aparecido en una de las ¨²ltimas ediciones, es probable que siga siendo relevante. Si es m¨¢s antiguo, es posible que ya no sea relevante y que nuestra valoraci¨®n sea diferente hoy en d¨ªa. Desgraciadamente, no tenemos el ancho de banda necesario para revisar continuamente los anuncios de ediciones anteriores del Radar. Entender m¨¢s
Oct 2022
Probar ?

Hemos estado escribiendo sobre plataformas para desarrolladores y c¨®mo construirlas en pr¨¢cticamente todas las ediciones del Radar desde 2017. Mientras tanto, el libro tambi¨¦n ha hecho un gran trabajo al describir el ideal de una plataforma que apoya a los desarrolladores con "APIs de autoservicio, herramientas, servicios y conocimiento". Sin embargo, a menudo vemos equipos que se precipitan al perseguir esa visi¨®n de plataforma demasiado r¨¢pido. En su lugar, es clave la construcci¨®n de una plataforma de desarrollo incremental.Team Topologies recomienda esforzarse siempre por conseguir lo que ellos llaman la "Plataforma viable m¨¢s fina" necesaria en cada etapa, donde la primera versi¨®n podr¨ªa ser incluso s¨®lo un conjunto de documentaci¨®n en una wiki. El siguiente incremento podr¨ªa aumentar el nivel de servicio al proporcionar plantillas o permitiendo a los equipos crear pull requests. Incrementos posteriores podr¨ªan entonces introducir APIs de autoservicio, pero s¨®lo si aportan valor. En resumen, aunque hayamos advertido contra los modelos operativos de plataforma orientado a tickets, pasar de cero al autoservicio es el otro extremo. Hay que ir con calma, trata tu plataforma como un producto y constr¨²yela incrementalmente.

Suscr¨ªbete al bolet¨ªn informativo de Technology Radar

?

?

?

?

Suscr¨ªbete ahora

Visita nuestro archivo para leer los vol¨²menes anteriores