Ìýes una empresa de tecnologÃa de energÃa verde que cotiza en BME Growth desde 2019. La empresa avanza en su misión de crear y vivir en un mundo más verde al persuadir a las personas para que cambien a un plan energético hecho con energÃa 100% renovable.Ìý
Ìý
Creada con la convicción de que las empresas pueden ser herramientas para cambiar el mundo, Holaluz lidera la transformación del sector energético español con una apuesta por el nuevo modelo de generación distribuida y suministro diferencial en autoconsumo.
Ìý
La compañÃa ha madurado su infraestructura y arquitectura en los últimos años para reducir la huella ambiental de sus operaciones. Pero, incluso para un proveedor de energÃa verde, puede ser difÃcil medir con precisión las emisiones de carbono y el consumo de energÃa de la infraestructura en la nube. Para ello, Holaluz querÃa conocer el impacto medioambiental de su computación en la nube, el tipo de información que la herramientaÌý (CCF) puede proporcionar.
Ìý
Se asociaron con nosotros y juntos desplegamos nuestra herramienta CCF para comprender las emisiones de carbono y el consumo de energÃa de su infraestructura en la nube.
Ìý
Liderando con datos
Ìý
El equipo empezó a configurar la herramienta y a rellenarla con datos reales de coste y uso para comprender la huella medioambiental de la actual arquitectura en la nube de Holaluz. Para permitir una solución repetible, fiable y automatizada, utilizamos la infraestructura como código (Terraform, una solución de código abierto) para definir los recursos necesarios para ejecutar la aplicación en la nube, en lugar del ordenador de un ingeniero.Ìý
Ìý
Tras la fase de desarrollo, llevamos a cabo un análisis de FinOps para determinar las recomendaciones de reducción de costos obtenidas de la herramienta CCF, y el servicio . Identificamos oportunidades para reducir sus costes anuales de infraestructura en un 3%, asà como para reducir las emisiones de CO2 y las métricas de consumo de energÃa.
La aplicación de la herramienta CCF nos permitió discernir los principales servicios de AWS responsables tanto del gasto como de la huella de carbono, y comprender las diferencias en su variación a lo largo del tiempo.
Ìý
Al señalar las tendencias inusuales, aumentamos la conciencia de las tasas de uso de la infraestructura para ciertos eventos empresariales, como las migraciones de bases de datos y los cambios de licencias. Sobrepusimos el contexto empresarial y los KPI con las métricas de costes y sostenibilidad, lo que proporcionó una visión de los picos de consumo pasados y ayudó a determinar los pasos futuros de la empresa.
Ìý
¿Qué sigue para Holaluz?
Ìý
Trabajar codo con codo con ÷ÈÓ°Ö±²¥ nos da la tranquilidad, la calidad y la velocidad que necesitamos para poder seguir conectando el mundo a la energÃa verde. La pasión del equipo que ha trabajado en el Cloud Carbon Footprint es contagiosa, nos ha ayudado a tener visibilidad sobre nuestro propio impacto ecológico y qué acciones necesitamos tomar, siempre desde la colaboración y con un nivel técnico excelente.
La herramienta ahora forma parte de la actividad habitual del equipo de Holaluz, permitiendo y apoyando a la empresa en sus esfuerzos sostenibles a la hora de construir, desplegar y ejecutar sus cargas de trabajo, y ayudando a su proceso de toma de decisiones empresariales.