Mi nombre es Maria Augusta Mateus, soy Project Manager con más de 15 años de experiencia, y además de ello, soy madre de 3 increÃbles niños. Actualmente, me encuentro trabajando en un lugar seguro, en donde puedo ser las dos cosas, madre de familia y profesional. Aquà quiero compartirles como ha sido el camino hasta llegar a donde estoy ahora.


Cuando tuve a mi primera hija me encontraba trabajando en una empresa ecuatoriana que estaba en pleno crecimiento y habÃa asumido un cargo de supervisión, que significaba para mà un gran reto, tanto profesional como personal. Esto me hizo priorizar en ese momento el aspecto que todas las personas ansiamos, el éxito y crecimiento laboral.ÌýÌý
Ìý
Mi primer embarazo transcurrió rápido y sin complicaciones, lo que me permitió trabajar de la mejor manera. Luego de dar a luz a mi hija y cumplir el permiso de maternidad, rápidamente volvà a trabajar, quedando menos tiempo para verla crecer.Ìý
Ìý
En esa época tuve la maravillosa ayuda de mi madre, quien se dedicó de lleno a cuidar a mi hija, mientras mi esposo y yo trabajábamos, reconozco que ello fue una gran ayuda que muchas personas no pueden tener. El poco tiempo que podÃa pasar con mi hija eran las noches y fines de semana.
Ìý
Después de algunos años, con mucha dedicación, llegó la madurez profesional que tanto anhelaba y, mirando hacia atrás, me di cuenta que aquellos momentos únicos de la infancia de mi hija los habÃa perdido. Sentà nostalgia, ella ya tenÃa 5 años y el tiempo habÃa volado, ahora nuestra pequeña querÃa un hermanito o hermanita que acompañe sus juegos.Ìý
Ìý
Luego de un tiempo, ese sueño se hizo realidad: tener a nuestra segunda hija, Sin embargo, esta vez yo me encontraba más consciente de disfrutar cada momento que podÃa con ella, a diferencia de la experiencia con mi primera hija. Extendà al máximo mi permiso por maternidad, sumando todas las vacaciones que podÃa, y cuando volvà luego de 4 meses al trabajo, aunque habÃa extrañado a mis compañeros y compañeras y toda la agitación de la oficina, me sentÃa incompleta.
Ìý
SabÃa que esto no iba bien con mi yo de ese momento, tenÃa que hacer un cambio que me vuelva a hacer sentir plena. Pocos meses después de lidiar con los horarios de lactancia y el trabajo que se habÃa multiplicado, decidà renunciar, frenar mi éxito profesional por un tiempo y dedicarme a mi nuevo sueño, la crianza de mis 2 hijas.Ìý
Ìý
Fui muy cuestionada en varias ocasiones por muchas personas del trabajo, incluida mi propia familia, pero sólo yo sabÃa lo que estaba haciendo y que aquello tenÃa un propósito más allá del éxito profesional, y era vivir la maternidad a manos llenas.ÌýÌýÌý
Ìý
Este tiempo de pausa se alargó y llegó mi tercer hijo. Ahora me veÃa al otro lado de la orilla, abrumada con la maternidad y el cuidado de la casa pero vacÃa en mi crecimiento profesional. HabÃa procurado en medio de pañales, risas y travesuras continuar en contacto con la tecnologÃa, pero no era suficiente, necesitaba volver a trabajar. Esta vez querÃa hacerlo de una manera diferente, buscando el equilibrio en mi vida entre lo laboral y lo familiar.Ìý
Ìý
Empecé la búsqueda en varias empresas, dentro y fuera del paÃs, que me permitiera balancear con una fórmula que parecÃa mágica, pero no llegaba ese trabajo que llenara mis expectativas. Hasta que un dÃa vi un anuncio en , que es una bolsa de trabajo en Ecuador flexible exclusiva para mamás profesionales. Allà encontré a ÷ÈÓ°Ö±²¥ Ecuador, quienes estaban buscando el puesto de Project Manager a medio tiempo.Ìý
Ìý
El concepto perfecto de lo que habÃa buscado, poder ser una exitosa profesional y a la vez tener tiempo de calidad con mi familia, un balance de lo mejor de ambos mundos. Por esto, no dudé en aplicar a esta vacante, veÃa cada vez más cercano este sueño de trabajar mientras veo crecer a mis hijos.
Ìý
En la actualidad, puedo decir que aquel reto de aportar en una organización, ser parte de un equipo de trabajo, desarrollar tus competencias técnicas y de liderazgo, y al mismo tiempo maternar, acoger, escuchar a tus hijos es posible y eso me llena de satisfacción y deseos de compartirlo con el mundo. Invito a todas las personas, y en especial a las madres, que sigan persiguiendoÌý sus sueños y sepan que aquà en nuestro paÃs existen empresas como ÷ÈÓ°Ö±²¥ Ecuador que te permiten desarrollarte de manera integral.Ìý
Aviso legal: Las declaraciones y opiniones expresadas en este artÃculo son las del autor/a o autores y no reflejan necesariamente las posiciones de ÷ÈÓ°Ö±²¥.