permite la especificaci¨®n de m¨®dulos compartidos y la deduplicaci¨®n de dependencias en micro frontends. Con la versi¨®n 2.0, ha evolucionado para funcionar de forma independiente de webpack. Esta actualizaci¨®n introduce caracter¨ªsticas clave, incluyendo un tiempo de ejecuci¨®n de federaci¨®n, una nueva API de plugins y soporte para frameworks populares como React y Angular, as¨ª como otros empaquetadores populares como Rspack y Vite. Al adoptar Module Federation, las aplicaciones web de gran tama?o pueden dividirse en micro frontends m¨¢s peque?os y manejables, lo que permite que diferentes equipos desarrollen, desplieguen y escalen de forma independiente, a la vez que comparten dependencias y componentes de manera eficiente.
El lanzamiento de la funcionalidad para la ha sido muy esperado por las desarrolladoras de arquitecturas micro-frontend. Esta caracter¨ªstica introduce una forma m¨¢s estandarizada de optimizar la carga y la administraci¨®n de las dependencias de los m¨®dulos y el c¨®digo compartido. La federaci¨®n de m¨®dulos permite especificar aquellos que son compartidos, lo que ayuda a eliminar dependencias duplicadas entre m¨²ltiples micro-frontends al cargar una sola vez el c¨®digo utilizado por varios m¨®dulos. Tambi¨¦n permite distinguir entre m¨®dulos locales y remotos: los remotos se cargan de forma as¨ªncrona y no son parte del resultado compilado en s¨ª. A diferencia de las dependencias de tiempo de compilaci¨®n (como los paquetes npm) esto puede simplificar significativamente el despliegue de una actualizaci¨®n de un m¨®dulo con varias dependencias. Hay que tener en cuenta que esto requiere empacar todos los micro-frontends con Webpack, en vez de aplicar t¨¦cnicas como los import maps, que podr¨ªan llegar a convertirse en parte del est¨¢ndar W3C.

