La interacci¨®n entre un equipo supone un concepto clave cuando redise?amos una organizaci¨®n para mejorar la agilidad y velocidad empresarial. Estas interacciones quedan reflejadas en el software a desarrollar (ver Ley de Conway) e indican cu¨¢n efectivos pueden ser los equipos entregando valor a sus clientes de manera aut¨®noma. Por ello, aconsejamos invertir tiempo y esfuerzo en establecer el dise?o y la interacci¨®n de los equipos y, puesto que estas variables pueden evolucionar con el tiempo, es especialmente importante medir y hacer un seguimiento de la carga cognitiva del equipo, la cual indica c¨®mo de f¨¢cil o dif¨ªcil es para los equipos desarrollar, hacer pruebas y mantener sus servicios. Esta nos ha resultado ¨²til para evaluar la carga cognitiva de los equipos, basada en las ideas de los autores del libro .
Seguimos sorprendi¨¦ndonos del impacto positivo que tiene aplicar los conceptos de este libro al comunicarnos con clientes y redise?ar organizaciones. Los autores recomiendan un enfoque simple pero efectivo para dise?ar organizaciones: consiste en identificar solo cuatro tipos de equipos y tres modos de interacci¨®n. Esto ayuda a reducir la ambig¨¹edad dentro de la organizaci¨®n y proporciona un vocabulario com¨²n para los equipos, partes interesadas y el equipo de direcci¨®n para describir y dise?ar el trabajo de un equipo. Para implementar este cambio de dise?o organizacional, planteamos una estructura ideal de topolog¨ªa de equipo, aplicamos cualquier limitaci¨®n t¨¦cnica o de personal (por ejemplo, no hay suficientes empleados) y as¨ª extraemos la estructura definitiva. Esto nos permite poder aconsejar mejor a nuestros clientes y anticipar si estamos efectivamente mejorando la carga cognitiva al comparar la estructura actual con la definitiva.
La arquitectura de los sistemas imita la estructura de la organizaci¨®n y su comunicaci¨®n. No es novedad que las interacciones de equipo deben ser deliberadas. Ver, por ejemplo, la maniobra inversa de Conway (Inverse Conway Maneuver). La interacci¨®n del equipo es una de las variables de la rapidez y facilidad con la que los equipos pueden entregar valor a sus clientes. Estuvimos felices de encontrar una manera de medir estas interacciones, usamos la del autor de , que te ayuda a comprender qu¨¦ tan f¨¢cil o dif¨ªcil les resulta a los equipos desarrollar, testear y mantener sus servicios. Midiendo la carga cognitiva del equipo, pudimos aconsejar mejor a nuestros clientes sobre c¨®mo cambiar la estructura de sus equipos y fomentar sus interacciones.
La arquitectura de un sistema imita la estructura organizativa y su comunicaci¨®n. No es una gran novedad que debamos ser intencionales sobre c¨®mo interact¨²an los equipos - v¨¦ase, por ejemplo, Inverse Conway Maneuver. La interacci¨®n de los equipos es una de las variables que determinan la rapidez y la facilidad con la que los equipos pueden aportar valor a sus clientes. Nos alegramos de encontrar una forma de medir estas interacciones; utilizamos la del autor de , brinda un mejor entendimiento de lo f¨¢cil o dif¨ªcil que les resulta a los equipos construir, probar y mantener sus servicios. Al medir la carga cognitiva del equipo , podemos asesorar de mejor manera a nuestros clientes sobre c¨®mo cambiar la estructura de sus equipos y hacer evolucionar sus interacciones.
La arquitectura de un sistema replica la estructura de la organizaci¨®n y sus patrones de comunicaci¨®n. No es nada nuevo que debemos ser intencionales sobre c¨®mo interact¨²an los equipos (v¨¦ase, por ejemplo, la Maniobra Invertida de Conway). La interacci¨®n de un equipo es una de las variables que definen cu¨¢n r¨¢pido y cu¨¢n f¨¢cil les resulta entregar valor a sus clientes. Estamos contentos de haber encontrado una forma de medir esas interacciones: usamos la que proponen las autoras de , que proporciona una forma de entender cu¨¢n f¨¢cil o dif¨ªcil le resulta a los equipos construir, probar y mantener sus servicios. Midiendo la carga cognitiva del equipo , podr¨ªamos aconsejar mejor a nuestros clientes sobre c¨®mo cambiar la estructura de sus equipos y evolucionar sus interacciones.

