
[Career Pathways] No siempre me interesó la tecnologÃa, pero estaba dispuesta a enfrentar un desafÃo
Por
Publicado: August 07, 2020
En nuestra nueva serie 'Caminos Profesionales', compartiremos historias inspiradoras y reales de nuestros colaboradores de ÷ÈÓ°Ö±²¥ con base en Australia sobre cómo comenzaron sus carreras en tecnologÃa, sus aprendizajes y cómo su trayectoria en ÷ÈÓ°Ö±²¥ ha continuado potenciando su carrera como tecnólogos.

Nombre: Ann Mwangi
Se unió a ÷ÈÓ°Ö±²¥: 2013
Rol: Desarrollador/a Senior y Consultor/a
Comparte un dato curioso sobre ti.
Disfruto jugando con mis hijos. Especialmente los juegos sencillos al aire libre, como jugar a la pelota prisionera, jugar bajo la lluvia y rodar por las colinas: eso es lo que más me gusta.
¿Cuál fue tu camino hacia una carrera en °Õ±ð³¦²Ô´Ç±ô´Ç²µÃ²¹?
No siempre estuve interesada en la tecnologÃa; la primera vez que trabajé en una computadora fue después de la escuela secundaria, y eso fue para aprender programas de utilidad de Microsoft.
Sin embargo, mientras trataba de decidir qué curso estudiar en la universidad en otro paÃs, un amigo mÃo me habló sobre un curso que era aparentemente realmente difÃcil e involucraba mucha matemática. También, los estudiantes, especialmente de mi paÃs, estaban fallando debido a la brecha de conocimiento entre las matemáticas que estudiamos al más alto nivel en mi paÃs natal y el nivel esperado en el paÃs donde asistÃa a la universidad. Pero me gustó la idea de un desafÃo, y en ese momento decidà que este serÃa el curso que seguirÃa. Asà es como terminé estudiando Ciencias de la Computación.
¿Cómo ha sido tu trayectoria en ÷ÈÓ°Ö±²¥?
Comencé como Desarrollador/a cuando fui contratada en nuestra oficina de ÷ÈÓ°Ö±²¥ en Uganda y continué en el mismo rol durante 2 años hasta que fui transferida a la oficina de Australia.
Una vez, cuando estaba entre proyectos, es decir, en la "playa", me preguntaron si estarÃa interesada en desempeñar un rol de Control de Calidad (QA), a lo cual accedà felizmente. En otra ocasión, tuve la oportunidad de realizar actividades de Gerente de Proyecto (PM) en un proyecto porque el PM actual solo trabajaba un par de dÃas a la semana después de regresar de su licencia de maternidad.
Debo decir, sin embargo, que el rol más gratificante en el que he estado fue como Formadora en en India. Tuve la oportunidad no solo de enseñar a las personas cómo escribir buen software, sino también de estar ahà para ellos mientras tomaban una gran decisión en sus vidas al convertirse en tecnólogos.
También tuve la rara oportunidad de ser diseñadora de cursos de formación. Fui parte de una renovación muy interesante del plan de estudios de ÷ÈÓ°Ö±²¥ University, que habÃa sido el mismo durante cinco años y habÃa llegado a un punto en el que necesitábamos evolucionar y capacitar un plan de estudios relevante para la industria actual.
Rediseñar el plan de estudios implicó pensar de manera innovadora, y aunque no pudimos hacer un cambio total, tuvimos que pensar en qué les estábamos enseñando que no era necesario. Aún es un proceso gradual, pero me alegra haber estado allà desde el comienzo para asegurarme de que, por ejemplo, usemos la tecnologÃa que tenemos para distinguir entre el contenido que pueden utilizar antes de unirse a ÷ÈÓ°Ö±²¥ University y después de completar el programa.

¿En qué estás trabajando actualmente?
He formado parte de un equipo que está replanteando un sistema heredado hacia una arquitectura de microservicios, con un frente Angular y un backend en Kotlin. El backend estaba basado en eventos con un modelo de publicador/suscriptor utilizando feeds de átomos. Fue una arquitectura basada en eventos donde pudimos llevar un dominio muy complejo con muchas reglas a una plataforma moderna.
Este sistema se encarga del proceso de solicitud de cursos terciarios. En este proyecto, hubo mucho trabajo y lógica intensivos en el backend, y es ahà donde me destaco.
Gran parte de la información que necesitábamos para reemplazar el sistema que habÃa estado en funcionamiento durante más de 20 años estaba en la cabeza de las personas. Asà que fue interesante recuperar toda esa información contextual de diferentes fuentes de negocios y tecnologÃa.
Lo que aprendà es que la tecnologÃa no es la parte más difÃcil de un proyecto de software; entender el problema comercial y crear una solución funcional es lo más importante, y también la parte más crucial, de cualquier proyecto. Una vez que resolvemos esa primera parte, es más fácil que la tecnologÃa complemente el proceso. Fue un dominio complejo con un trabajo realmente interesante y al final de todo, valió la pena ver los frutos de nuestro arduo trabajo.
¿Cómo ha evolucionado o madurado tu experiencia técnica a lo largo de tu carrera?
Al principio, al pensar en el desarrollo, pensaba en un conjunto de tecnologÃas especÃficas y se trataba en gran medida de comprenderlas muy bien, lo cual es importante cuando estás comenzando tu carrera. En ese momento, querÃa comprender al menos una tecnologÃa en particular en profundidad, que, al pensarlo bien, rara vez uso ahora.
Ahora, cuando tengo que aprender o usar una tecnologÃa diferente, uso mi comprensión de los conceptos generales de cómo se hacen las cosas y cómo puedo aplicar estos conceptos en la nueva tecnologÃa. En algunas empresas, encontrarás que sus tecnologÃas estándar son Java o Angular, y eso está bien. Sin embargo, de vez en cuando, como consultor/a, debes trabajar con diferentes clientes, tecnologÃas o empresas cada pocos meses, donde te encuentras con una nueva tecnologÃa que requiere adaptación.
Asà que a medida que crezco en mi carrera, he aprendido sobre diferentes conceptos y ahora puedo moverme de uno a otro con mayor facilidad. Por un lado, es bueno porque adquieres cosas nuevas, por otro lado, es frustrante porque justo cuando te estás acostumbrando a una nueva tecnologÃa, de repente es hora de aprender una nueva.
En última instancia, llegar a comprender la profundidad y eventualmente la amplitud de muchos conceptos me ha ayudado a obtener una comprensión concreta de todas estas tecnologÃas y aplicarlas a diferentes escenarios.

¿De qué estás más orgullosa en tu carrera hasta ahora?
Graduarme de ÷ÈÓ°Ö±²¥ University, que es un programa de ingreso para graduados que incluye un curso de inmersión de cinco semanas. Tuve la suerte de hacer este entrenamiento después de unirme a la empresa. Cuando me fui, me prometà a mà misma que volverÃa como formadora para devolver los beneficios que obtuve allÃ.
Casi cinco años después, tuve la oportunidad de regresar como formadora, y esto ha sido lo más destacado de mi carrera. Fue una experiencia única y humilde ser parte de un equipo que moldeó la carrera de los aprendices.
¿Qué oportunidades únicas tienen los tecnólogos cuando se trata de abogar por un cambio positivo y social?
Ser una persona de color y vivir en un paÃs donde eres la minorÃa siempre me hace pensar en cómo puedo contribuir. Estoy muy orgullosa de que ÷ÈÓ°Ö±²¥ anime a los colaboradores a identificar oportunidades para devolver a la sociedad.
Como ejemplo, me ofrecà como voluntaria en el programa Level Up, asà como en reuniones de Women Who Code y en la organización y presentación durante la conmemoración del DÃa Ada Lovelace, donde estábamos capacitando a mujeres con las habilidades que necesitan para aventurarse y tener éxito en la tecnologÃa. Mi momento más especial fue presentar durante el DÃa Ada Lovelace con mi hija.
Debo decir que la contribución tecnológica más importante que he hecho y que está más cerca de mi corazón fue cuando todavÃa estaba en Uganda; formé parte de un proyecto de código abierto llamado RapidFTR, que se creó para reunir a los niños con sus padres durante una guerra. También se utilizó cuando hubo un terremoto en Filipinas. Como madre, fue muy gratificante ver a esos niños reunidos con sus familias.

¿Cuál es la tendencia más interesante en la tecnologÃa reciente que capturó tu interés?
La forma en que lo veo, no se trata solo de la tecnologÃa. Creo que para que un negocio tenga éxito, debemos asegurarnos de que la tecnologÃa forme parte del negocio y de las personas que realmente lo hacen funcionar. Debemos esforzarnos por hacer que la tecnologÃa funcione para el negocio; ya sea a través del uso de los datos que tenemos o mediante metodologÃas ágiles que funcionen.
Esto es algo que me llega mucho, porque aunque disfruto del desarrollo, también disfruto de formar a las personas y explorar cómo podemos hacer que se unan estos aspectos en lugar de estar aislados. Siento que las conversaciones están cambiando en la sala de juntas. Hubo un tiempo en que la transformación ágil quedaba en manos de los equipos tecnológicos para manejarla. Sin embargo, ahora las empresas están empezando a entender que el software está en el centro del negocio, especialmente con la forma en que muchas organizaciones han tenido que adaptarse después de la pandemia.
¿Cuál es el mejor consejo que te han dado?
La preparación es clave. Uno de mis mentores explicó que cuando estás en el sitio del cliente como consultor/a o en cualquier otro lugar, realmente tienes que entender lo que estás tratando de lograr y prepararte con anticipación.
¿Qué sigue para tu carrera?
Realmente disfruto trabajar con personas y empresas. Aunque no sé exactamente qué viene después, sé que disfruto estar en la intersección, donde a menudo hay muchas oportunidades para hacer crecer la tecnologÃa, influir en el negocio y ayudar a las personas a convertirse en mejores versiones de sà mismas. Ese es el futuro que veo para mÃ, pero ¿quién sabe? El cielo es el lÃmite.

Nombre: Ann Mwangi
Se unió a ÷ÈÓ°Ö±²¥: 2013
Rol: Desarrollador/a Senior y Consultor/a
Comparte un dato curioso sobre ti.
Disfruto jugando con mis hijos. Especialmente los juegos sencillos al aire libre, como jugar a la pelota prisionera, jugar bajo la lluvia y rodar por las colinas: eso es lo que más me gusta.
¿Cuál fue tu camino hacia una carrera en °Õ±ð³¦²Ô´Ç±ô´Ç²µÃ²¹?
No siempre estuve interesada en la tecnologÃa; la primera vez que trabajé en una computadora fue después de la escuela secundaria, y eso fue para aprender programas de utilidad de Microsoft.
Sin embargo, mientras trataba de decidir qué curso estudiar en la universidad en otro paÃs, un amigo mÃo me habló sobre un curso que era aparentemente realmente difÃcil e involucraba mucha matemática. También, los estudiantes, especialmente de mi paÃs, estaban fallando debido a la brecha de conocimiento entre las matemáticas que estudiamos al más alto nivel en mi paÃs natal y el nivel esperado en el paÃs donde asistÃa a la universidad. Pero me gustó la idea de un desafÃo, y en ese momento decidà que este serÃa el curso que seguirÃa. Asà es como terminé estudiando Ciencias de la Computación.
¿Cómo ha sido tu trayectoria en ÷ÈÓ°Ö±²¥?
Comencé como Desarrollador/a cuando fui contratada en nuestra oficina de ÷ÈÓ°Ö±²¥ en Uganda y continué en el mismo rol durante 2 años hasta que fui transferida a la oficina de Australia.
Una vez, cuando estaba entre proyectos, es decir, en la "playa", me preguntaron si estarÃa interesada en desempeñar un rol de Control de Calidad (QA), a lo cual accedà felizmente. En otra ocasión, tuve la oportunidad de realizar actividades de Gerente de Proyecto (PM) en un proyecto porque el PM actual solo trabajaba un par de dÃas a la semana después de regresar de su licencia de maternidad.
Debo decir, sin embargo, que el rol más gratificante en el que he estado fue como Formadora en en India. Tuve la oportunidad no solo de enseñar a las personas cómo escribir buen software, sino también de estar ahà para ellos mientras tomaban una gran decisión en sus vidas al convertirse en tecnólogos.
También tuve la rara oportunidad de ser diseñadora de cursos de formación. Fui parte de una renovación muy interesante del plan de estudios de ÷ÈÓ°Ö±²¥ University, que habÃa sido el mismo durante cinco años y habÃa llegado a un punto en el que necesitábamos evolucionar y capacitar un plan de estudios relevante para la industria actual.
Rediseñar el plan de estudios implicó pensar de manera innovadora, y aunque no pudimos hacer un cambio total, tuvimos que pensar en qué les estábamos enseñando que no era necesario. Aún es un proceso gradual, pero me alegra haber estado allà desde el comienzo para asegurarme de que, por ejemplo, usemos la tecnologÃa que tenemos para distinguir entre el contenido que pueden utilizar antes de unirse a ÷ÈÓ°Ö±²¥ University y después de completar el programa.

¿En qué estás trabajando actualmente?
He formado parte de un equipo que está replanteando un sistema heredado hacia una arquitectura de microservicios, con un frente Angular y un backend en Kotlin. El backend estaba basado en eventos con un modelo de publicador/suscriptor utilizando feeds de átomos. Fue una arquitectura basada en eventos donde pudimos llevar un dominio muy complejo con muchas reglas a una plataforma moderna.
Este sistema se encarga del proceso de solicitud de cursos terciarios. En este proyecto, hubo mucho trabajo y lógica intensivos en el backend, y es ahà donde me destaco.
Gran parte de la información que necesitábamos para reemplazar el sistema que habÃa estado en funcionamiento durante más de 20 años estaba en la cabeza de las personas. Asà que fue interesante recuperar toda esa información contextual de diferentes fuentes de negocios y tecnologÃa.
Lo que aprendà es que la tecnologÃa no es la parte más difÃcil de un proyecto de software; entender el problema comercial y crear una solución funcional es lo más importante, y también la parte más crucial, de cualquier proyecto. Una vez que resolvemos esa primera parte, es más fácil que la tecnologÃa complemente el proceso. Fue un dominio complejo con un trabajo realmente interesante y al final de todo, valió la pena ver los frutos de nuestro arduo trabajo.
¿Cómo ha evolucionado o madurado tu experiencia técnica a lo largo de tu carrera?
Al principio, al pensar en el desarrollo, pensaba en un conjunto de tecnologÃas especÃficas y se trataba en gran medida de comprenderlas muy bien, lo cual es importante cuando estás comenzando tu carrera. En ese momento, querÃa comprender al menos una tecnologÃa en particular en profundidad, que, al pensarlo bien, rara vez uso ahora.
Ahora, cuando tengo que aprender o usar una tecnologÃa diferente, uso mi comprensión de los conceptos generales de cómo se hacen las cosas y cómo puedo aplicar estos conceptos en la nueva tecnologÃa. En algunas empresas, encontrarás que sus tecnologÃas estándar son Java o Angular, y eso está bien. Sin embargo, de vez en cuando, como consultor/a, debes trabajar con diferentes clientes, tecnologÃas o empresas cada pocos meses, donde te encuentras con una nueva tecnologÃa que requiere adaptación.
Asà que a medida que crezco en mi carrera, he aprendido sobre diferentes conceptos y ahora puedo moverme de uno a otro con mayor facilidad. Por un lado, es bueno porque adquieres cosas nuevas, por otro lado, es frustrante porque justo cuando te estás acostumbrando a una nueva tecnologÃa, de repente es hora de aprender una nueva.
En última instancia, llegar a comprender la profundidad y eventualmente la amplitud de muchos conceptos me ha ayudado a obtener una comprensión concreta de todas estas tecnologÃas y aplicarlas a diferentes escenarios.

¿De qué estás más orgullosa en tu carrera hasta ahora?
Graduarme de ÷ÈÓ°Ö±²¥ University, que es un programa de ingreso para graduados que incluye un curso de inmersión de cinco semanas. Tuve la suerte de hacer este entrenamiento después de unirme a la empresa. Cuando me fui, me prometà a mà misma que volverÃa como formadora para devolver los beneficios que obtuve allÃ.
Casi cinco años después, tuve la oportunidad de regresar como formadora, y esto ha sido lo más destacado de mi carrera. Fue una experiencia única y humilde ser parte de un equipo que moldeó la carrera de los aprendices.
¿Qué oportunidades únicas tienen los tecnólogos cuando se trata de abogar por un cambio positivo y social?
Ser una persona de color y vivir en un paÃs donde eres la minorÃa siempre me hace pensar en cómo puedo contribuir. Estoy muy orgullosa de que ÷ÈÓ°Ö±²¥ anime a los colaboradores a identificar oportunidades para devolver a la sociedad.
Como ejemplo, me ofrecà como voluntaria en el programa Level Up, asà como en reuniones de Women Who Code y en la organización y presentación durante la conmemoración del DÃa Ada Lovelace, donde estábamos capacitando a mujeres con las habilidades que necesitan para aventurarse y tener éxito en la tecnologÃa. Mi momento más especial fue presentar durante el DÃa Ada Lovelace con mi hija.
Debo decir que la contribución tecnológica más importante que he hecho y que está más cerca de mi corazón fue cuando todavÃa estaba en Uganda; formé parte de un proyecto de código abierto llamado RapidFTR, que se creó para reunir a los niños con sus padres durante una guerra. También se utilizó cuando hubo un terremoto en Filipinas. Como madre, fue muy gratificante ver a esos niños reunidos con sus familias.

¿Cuál es la tendencia más interesante en la tecnologÃa reciente que capturó tu interés?
La forma en que lo veo, no se trata solo de la tecnologÃa. Creo que para que un negocio tenga éxito, debemos asegurarnos de que la tecnologÃa forme parte del negocio y de las personas que realmente lo hacen funcionar. Debemos esforzarnos por hacer que la tecnologÃa funcione para el negocio; ya sea a través del uso de los datos que tenemos o mediante metodologÃas ágiles que funcionen.
Esto es algo que me llega mucho, porque aunque disfruto del desarrollo, también disfruto de formar a las personas y explorar cómo podemos hacer que se unan estos aspectos en lugar de estar aislados. Siento que las conversaciones están cambiando en la sala de juntas. Hubo un tiempo en que la transformación ágil quedaba en manos de los equipos tecnológicos para manejarla. Sin embargo, ahora las empresas están empezando a entender que el software está en el centro del negocio, especialmente con la forma en que muchas organizaciones han tenido que adaptarse después de la pandemia.
¿Cuál es el mejor consejo que te han dado?
La preparación es clave. Uno de mis mentores explicó que cuando estás en el sitio del cliente como consultor/a o en cualquier otro lugar, realmente tienes que entender lo que estás tratando de lograr y prepararte con anticipación.
¿Qué sigue para tu carrera?
Realmente disfruto trabajar con personas y empresas. Aunque no sé exactamente qué viene después, sé que disfruto estar en la intersección, donde a menudo hay muchas oportunidades para hacer crecer la tecnologÃa, influir en el negocio y ayudar a las personas a convertirse en mejores versiones de sà mismas. Ese es el futuro que veo para mÃ, pero ¿quién sabe? El cielo es el lÃmite.