A lo largo de mi carrera me he enfrentado a diversos retos que han contribuido a forjar mi crecimiento profesional. Desde la gestión de stakeholders hasta diferentes culturas empresariales, estas situaciones me obligaron a adaptarme rápidamente, ser flexible en mi enfoque y mantenerme centrada en el panorama general. Aprendà la importancia de ser adaptable, aceptar el cambio y encontrar formas de transformar los retos en oportunidades de crecimiento. Desarrollar la resiliencia se convirtió en una habilidad crucial para gestionar la incertidumbre y superar los obstáculos en mi carrera.
Ìý
Además, me enfrenté a la presión de ser mujer en un sector predominantemente masculino. Culturalmente, crecà con la creencia inconsciente de que tenÃa que demostrar constantemente mi valor y estar a la altura de ciertas expectativas. Para superar este reto tuve que cambiar de mentalidad. TenÃa que recordar constantemente que mi valor como profesional venÃa determinado por mis habilidades, conocimientos y contribuciones. Fue un viaje personal en el que tuve que desafiar y reformar prejuicios y estereotipos culturales, y que finalmente me permitió aceptar mi perspectiva única y contribuir al sector de manera significativa.
Ìý
De estas experiencias aprendà valiosas lecciones. Comprendà la importancia de las competencias interpersonales para gestionar relaciones complejas, la importancia de la adaptabilidad y la resiliencia para superar los retos internos, y la necesidad de desafiar las normas y los prejuicios culturales. Estas lecciones no sólo han reforzado mis capacidades profesionales, sino que también me han demostrado lo importante que es encontrar un entorno seguro y que te dé autonomÃa. Un lugar donde dispongas de las herramientas y las personas que te permitan ser la mejor versión de ti misma, no sólo en el ámbito profesional, sino también en el personal. Y eso es lo que encontré en ÷ÈÓ°Ö±²¥.
Ìý
Mi camino en ÷ÈÓ°Ö±²¥
Empezó hace unos años, cuando un amigo mÃo que empezó a trabajar aquÃ, y con el que solÃa reunirme de vez en cuando, me contó su experiencia dentro de la empresa, los valores y las formas de trabajar. El énfasis de ÷ÈÓ°Ö±²¥ en la creación de un entorno de trabajo diverso e integrador me pareció especialmente atractivo, ya que creo firmemente que los equipos diversos impulsan la innovación y crean mejores soluciones. En aquel momento, me sentÃa un poco quemada con mi trabajo actual y necesitaba un cambio en mi carrera profesional, asà que cuando mi amigo me dijo que podÃa recomendarme para iniciar el proceso de contratación, aproveché la oportunidad y presenté mi candidatura.
Ìý
Evento WomenUp
Ìý
Durante mi proceso de entrevistas, descubrà WomenUp. WomenUp era una iniciativa llevada a cabo por ÷ÈÓ°Ö±²¥ en 2021 que consistÃa en una serie de seminarios web y talleres gratuitos a los que podÃan apuntarse mujeres con conocimientos o experiencia en programación. El objetivo era permitirnos mejorar nuestras habilidades técnicas y de consultorÃa. Este evento fue genial para cambiar el chip mental de mi anterior empresa y empezar con muchas ideas nuevas para aplicar trabajando dentro de ÷ÈÓ°Ö±²¥. Todos pudimos hacer preguntas, plantear inquietudes e incluso compartir sobre situaciones actuales en nuestros entornos de trabajo y pedir consejo sobre cómo aplicar ciertas prácticas para mejorar la situación.
Ìý
÷ÈÓ°Ö±²¥ University
Ìý
Cuando me incorporé a ÷ÈÓ°Ö±²¥, pude participar remotamente en el programa ÷ÈÓ°Ö±²¥ University. El programa constaba de tres semanas en las que tenÃamos sesiones teóricas y prácticas sobre todo lo que necesitarÃamos al empezar un nuevo proyecto. Durante el resto de mi primer año, a esto le seguÃa una sesión mensual de un dÃa sobre temas pendientes. Además de todos los conocimientos que pudimos consolidar, interactuar con un grupo tan diverso de personas de otros paÃses, en un entorno seguro en el que nadie te hacÃa sentir juzgado fue clave para adquirir la confianza necesaria para afrontar los futuros retos que verÃamos más adelante en los proyectos en los que entrábamos. En mi caso, pude desvirtualizar a algunos compañeros y fue una experiencia muy grata.
Ìý
Figuras de soporte
Ìý
Hasta ahora he conocido a muchas personas maravillosas en ÷ÈÓ°Ö±²¥ que siempre han estado dispuestas a ayudarme cuando lo he necesitado, creo que la primera persona que destacarÃa es mi Graduates Engagement Leader. Ella fue mi primer contacto en ÷ÈÓ°Ö±²¥ y la persona que inicialmente me ayudó durante todo el proceso de entrevistas. Fue muy amable y siempre dispuesta a ayudar con cualquier pregunta.Ìý
Ìý
El equipo de People de España también ha estado dispuesto a responder a mis preguntas en todo momento, y mi onboarding buddy ha sido una persona increÃblemente amable con la que he podido compartir mi crecimiento y pedir consejo directo sobre los pasos a seguir. Y las personas de las que más he podido aprender para crecer en mi carrera profesional han sido mis compañeros en los diferentes proyectos en los que he trabajado. Poder tener varias ocasiones en las que reunirme con ellos y con stakeholders, seguir sus consejos y programar en parejas ha contribuido mucho en mi desarrollo.
Ìý
Recursos de aprendizaje
Ìý
÷ÈÓ°Ö±²¥ ofrece innumerables cursos gratuitos para empleados a través de plataformas como Campus y Udemy. Apoyan las diferentes comunidades de interés que se han creado dentro de la empresa y promueven diversas iniciativas, como Lunch and Learns (donde se expone un tema de interés durante la hora de la comida) y en España, incluso disponemos de dos dÃas extra para utilizar en formación o actividades enfocadas al impacto social. ÷ÈÓ°Ö±²¥ ofrece muchas oportunidades para que los/as tecnólogos/as den charlas o participen como voluntarios para host sesiones (por ejemplo, en FactorÃa F5, YConf, Codebar, XConf...). Entre proyecto y proyecto se nos dan oportunidades para centrarnos en el aprendizaje continuo y la mejora a través de cursos, grupos de estudio y proyectos de impacto social, entre otras cosas.
Ìý
÷ÈÓ°Ö±²¥ realmente te hace sentir que si quieres crecer en tu carrera profesional, ellos estarán ahà para darte el apoyo que necesites. No hay mayor motivación que hacerte creer en ti mismo y en tus objetivos.
Ìý
Mi consejo para tÃ
Ìý
Creo que es esencial explorar y encontrar aquellos recursos que se ajusten a tus intereses y objetivos profesionales especÃficos. Relacionarte con colegas, asistir a conferencias o participar en comunidades en lÃnea puede proporcionarte valiosos conocimientos, apoyo y oportunidades de crecimiento en tu carrera. Más que un curso o un libro especÃfico, he aquà algunos consejos que me funcionaron durante estos años:
Ìý
No te rindas ni te desanimes por no tener tantas referencias femeninas, si no las encuentras, haz lo posible por intentar ser la referencia de otras desarrolladoras que puedan necesitarlo para sentirse animadas.
Ìý
Intenta ignorar tu monólogo del sÃndrome del impostor y muéstrate siempre dispuesta a dar tu opinión o a hacer preguntas cuando no estés segura de algo. Hoy en dÃa tenemos tantas expectativas puestas en nosotros mismos que a veces olvidamos que somos humanos, tenemos derecho a equivocarnos.
Ìý
Cada uno tiene su propio camino y sus propios ritmos. Da pequeños pasos e intenta no agobiarte con el tamaño del camino que tienes que recorrer para lograr tus objetivos. De un modo u otro, aprenderás mucho con cada pequeña victoria, y esa es la lección más valiosa que aprenderás para ti mismo.
Ìý
Sal de tu zona de confort. Es la mejor manera de aprender y alcanzar nuevas metas. Eres más capaz de lo que crees.
Ìý
Acude a conferencias o actos organizados por mujeres (por ejemplo, AdaLoveConf, Women in Tech Summit, Grace Hopper Celebration...) para encontrar más motivación y dejarte inspirar por otras.
Ìý
Al final de cada dÃa, nos definen las personas y los entornos que elegimos. Rodéate de personas que no solo vean tu potencial, sino que te inspiren para superarlo.
Aviso legal: Las declaraciones y opiniones expresadas en este artÃculo son las del autor/a o autores y no reflejan necesariamente las posiciones de ÷ÈÓ°Ö±²¥.