Enable javascript in your browser for better experience. Need to know to enable it?

÷ÈÓ°Ö±²¥

Blopup

Universitat Politècnica de Catalunya
Blopup logo
Las personas sin hogar se enfrentan a importantes desigualdades sanitarias, peores resultados de salud y una esperanza de vida más corta que el resto de la población. Blopup, un proyecto de la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) y la ONG Salut Sense Sostre, pretende detectar, diagnosticar, tratar y hacer un seguimiento de la adherencia al tratamiento de grupos altamente vulnerables, empezando por la población sin hogar de Barcelona.

÷ÈÓ°Ö±²¥ colabora con la UPC en la creación de una aplicación móvil que se conectará a los instrumentos de diagnóstico utilizados sobre el terreno por los equipos que visitan a los pacientes. Esa información -presión arterial y otras constantes vitales- se cargará en un servidor OpenMRS al que accederá el personal médico para revisar y sugerir tratamientos.Ìý

Ìý

El equipo de ÷ÈÓ°Ö±²¥ empezó a colaborar con estudiantes y personal de la UPC, profesionales médicos y miembros de Salut Sense Sostre en julio de 2022; el proyecto está en marcha y la herramienta se lanzará en versión beta este mes. Las primeras pruebas con pacientes reales empezaron en mayo de 2023.Ìý

Ìý

La aplicación, Blopup, permitirá a la red de organizaciones hacer un seguimiento de su trabajo, aumentar la eficiencia de los voluntarios sobre el terreno y de los equipos médicos que prestan apoyo, y ofrecer un entorno seguro y estable para los datos personales y médicos. Las principales medidas de éxito son: obtener una imagen precisa de la proporción de personas sin hogar con hipertensión arterial en Barcelona, aumentar su adherencia al tratamiento médico a lo largo del tiempo y observar una reducción de su hipertensión arterial que, en última instancia, se traducirá en un aumento de su esperanza de vida. Una vez probada y demostrada, el objetivo es ampliar la herramienta a otros grupos vulnerables y a regiones de todo el mundo.

Ìý

"Empezamos el embrión de este proyecto con un grupo entusiasta de estudiantes de ingeniería y un médico hace algunos años. Sin embargo, con la colaboración de ÷ÈÓ°Ö±²¥ hemos conseguido una herramienta verdaderamente profesional y fiable. De hecho, ÷ÈÓ°Ö±²¥ se ha convertido en una pieza clave del proyecto Blopup".

Prof Pere J Riu

Departament d'Enginyeria Electrònica

Centre de Recerca Enginyeria Biomèdica CREB

Universitat Politècnica de Catalunya

Ponte en contacto con nosotros para tu próximo proyecto