
El uso y las emisiones en la nube están creciendo rápidamente. Se prevé que casi dos tercios del gasto en software de aplicación se destinarán a tecnologÃas en la nube en 2025. En ÷ÈÓ°Ö±²¥, la sostenibilidad es una prioridad, y esta historia describe cómo un grupo de nuestra función interna de TI, TechOps, tomó medidas inspiradoras en 2022.
El equipo de Productos para el Desarrollo del Talento, cuyas herramientas apoyan el aprendizaje y el crecimiento profesional de los trabajadores de ÷ÈÓ°Ö±²¥, pilotó un camino hacia unos servicios en la nube sostenibles. Los objetivos de emisiones de carbono de ÷ÈÓ°Ö±²¥, y el objetivo establecido por los lÃderes de TechOps para ayudar a lograr nuestras reducciones deÌý, encendieron este viaje. El equipo implementó nuestra herramienta de código abiertoÌýCloud Carbon FootprintÌý(CCF) para visualizar sus emisiones en la nube a lo largo del tiempo, y por producto, para encontrar oportunidades de reducción.Ìý
Ìý
El equipo utilizó la herramienta para analizar e identificar las cargas de trabajo zombis y, a continuación, ajustó el clúster y las configuraciones. Para algunos servicios de alto impacto, también cambiaron a arquitecturas más económicas. Al final del programa, habÃan logrado una reducción aproximada del 60% en sus cuatro productos, lo que equivale a una reducción del 46% en el coste.
Ìý
El equipo de Talent Development Products trabajó en su iniciativa de reducción de carbono en paralelo con la actividad habitual, dedicando 22 dÃas a lo largo de nueve meses mediante un pequeño esfuerzo diario. La inversión se amortizó a los cuatro meses de finalizar el programa. Sin embargo, el equipo recomienda un esfuerzo inicial centrado, que habrÃa identificado los mismos beneficios de reducción de carbono y de reducción de costes y habrÃa logrado un retorno de la inversión similar mucho más rápido.Ìý
Ìý
Con tan buenos resultados, la aplicación de las recomendaciones del CCF se ha recomendado por defecto en toda la cartera de TechOps.