Estamos convencidos que mejora la calidad del c¨®digo, difunde el conocimiento entre el equipo y sobre todo permite una entrega de software m¨¢s r¨¢pida. Sin embargo, en un mundo post COVID-19, muchos equipos de desarrollo de software se encontrar¨¢n geogr¨¢ficamente distribuidos o completamente remotos. En esta situaci¨®n recomendamos trabajar en pares de forma remota y pragm¨¢tica : ajustar las pr¨¢cticas de trabajo en pares lo mejor posible con las herramientas disponibles a mano. Considera a herramientas como Visual Studio Live Share para colaborar eficientemente y con baja latencia. Recurre a la compartici¨®n de pantalla si ambos participantes residen en una zona geogr¨¢ficamente pr¨®xima y disponen de conexiones de internet suficientemente buenas. Emplea la programaci¨®n en pares entre personas que se encuentren en zonas horarias similares en vez de esperar que esta t¨¦cnica funcione para todas las personas sin importar su ubicaci¨®n. Si el trabajo en pares no funciona debido a razones log¨ªsticas, recurre a pr¨¢cticas tales como la programaci¨®n individual aumentada con revisiones de c¨®digo, colaboraci¨®n a trav¨¦s de pull-requests (pero evitando tener ramas de larga duraci¨®n con Gitflow) o ten sesiones muy cortas de trabajo en pares para hacer frente a secciones cr¨ªticas del programa. Nos hemos dedicado al trabajo en pares remotos por ya bastante tiempo y hemos encontrado que es efectivo si se realiza con una dosis de pragmatismo.

